Organización: The Tenure Facility
Público Objetivo: Investigadores nacionales o extranjeros de la Unach
Nacionalidades Elegibles: Ecuador
Vigencia: Continua
Para más información: Unach Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales:

andrea.davila@unach.edu.ec

Sitio Web: https://thetenurefacility.org/our-work/how-we-work/project-selection/

Objetivo: The Tenure Facility financia ideas de proyectos que apoyen a pueblos indígenas y comunidades locales en temas de erradicación de la pobreza, desarrollo, medio ambiente, seguridad alimentaria y género.

Acerca de The Tenure Facility: Tenure Facility es la primera y única institución internacional con múltiples partes interesadas exclusivamente en asegurar los derechos de tierras y bosques para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.  El Tenure Facility apoya proyectos que aseguran la tenencia de tierras y bosques de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, incluidas, entre otras, actividades que reconocen derechos, documentación legal, mapeo comunitario, monitoreo y resolución de conflictos, entre otros, y proyectos que ejercen derechos comunitarios sobre tierras y bosques. tenencia e incluir actividades que fortalezcan la capacidad indígena y comunitaria para proteger, gobernar, planificar, gestionar y utilizar de forma sostenible sus bosques y tierras.

Tenure Facility solicita ideas de proyectos de redes que trabajan en el sector. Los proyectos deben garantizar el cumplimiento de la idea inicial del fondo y cumplir con los estándares de sostenibilidad ambiental, derechos humanos, género y sensibilidad al conflicto.

Áreas de interés: El Tenure Facility tiene como objetivo lograr dos resultados:

  • Los derechos a la tierra y los bosques de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales están más seguros por parte de los gobiernos en los países en desarrollo seleccionados.
  • Los profesionales y las partes interesadas comparten y aprovechan enfoques prácticos para implementar reformas de tenencia de la tierra y los bosques para permitir un mayor apoyo e inversión para garantizar los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.

Las áreas de interés para seleccionar los proyectos son:

  • Erradicación de la pobreza
  • Desarrollo economico
  • Seguridad alimentaria
  • Mitigación del cambio climático
  • Conservación
  • Justicia de género

Criterios de elegibilidad

Las donaciones exitosas:

  • Contribuir directamente a los objetivos generales de Tenure Facility;
  • Proyectos que respondan a las necesidades expresadas por los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales, brindando beneficios directos a los grupos vulnerables y desfavorecidos;
  • Utilizar enfoques innovadores o asociaciones que involucren a las organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones comunitarias y/o agencias gubernamentales como agentes de implementación para llegar a los grupos objetivo a los que no llegan otros programas.
  • Tener un potencial significativo para lograr resultados, agregar valor a otros esfuerzos y subir de escala.

Los proponentes del proyecto deben demostrar:

  • Registro legal en el país donde se propone el proyecto.
  • Lazos comunitarios y rendición de cuentas a los miembros o beneficiarios.
  • Compromiso con la diversidad y la sensibilidad de género.
  • Buenas políticas y prácticas de gestión interna.

Monto de las donaciones

Las donaciones para proyectos de países tendrán una duración de 1 a 3 años y un tamaño de US$200 000 a US$5 millones; las donaciones promedian US$1,5 millones durante dos años. Se puede hacer más de una donación en un país en particular. The Tenure Facility (fondo de tenencia) está abierta para responder a preguntas, pero no aceptan propuestas no solicitadas.

Seleccionan por varias vías para posteriormente invitar para presentar propuestas de proyectos, y no emiten una amplia convocatoria.