En Consejo Universitario, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) organizó una ceremonia de bienvenida a la delegación de estudiantes y docentes de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), que forman parte del proyecto colaborativo “Escuchando a una nueva generación: apoyo universitario a jóvenes indígenas y campesinos”, financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, destinado a apoyar a jóvenes indígenas y campesinos en el ámbito académico. Este encuentro es el resultado de esfuerzos continuos y fructíferos iniciados en 2022 por el Dr. Rudi Colloredo, decano de la Facultad de Artes y Humanidades de la UNC, y el Dr. Luis Alberto Tuaza, vicerrector de Investigación, Vinculación y Posgrado de la Unach.

Dr. Luis Alberto Tuaza, vicerrector de investigación, Vinculación y Posgrado de la Unach

El vicerrector Tuaza, durante el acto de bienvenida, resaltó la importancia de formar alianzas y compromisos sólidos entre las instituciones académicas para el desarrollo social y educativo: “La Unach está comprometida con la formación y el apoyo a nuestros estudiantes y este proyecto con la UNC, refleja nuestro compromiso con la sociedad y con la generación de oportunidades de calidad con un marcado sentido social”, afirmó.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach

El rector de la Unach, Ph.D. Nicolay Samaniego, destacó en su discurso el papel crucial del Dr. Luis Alberto Tuaza en la realización de este proyecto. “Debemos apoyarnos mutuamente para mejorar la calidad de vida y superar brechas de conocimiento. La Unach es una generadora de oportunidades con calidad y tiene un marcado sentido social que se enrumba hacia la excelencia”, afirmó el rector Samaniego, resaltando la importancia de construir una comunidad académica que valore y fomente el entendimiento y la cooperación intercultural.

Dr. Hartwell Francis, director del Programa de Idioma Cherokee de la UNC, declarado Huésped Ilustre de la Unach

Con motivo de la visita, el honorable Consejo Universitario, otorgó al Dr. Hartwell Francis, director del Programa de Idioma Cherokee de la UNC y al Dr. Rudolf Colloredo Mansfeld, decano de la Facultad de Artes y Humanidades, el título de “Huésped Ilustre”, una distinción que subraya la importancia de su contribución al mundo académico y a la promoción de la educación intercultural.

Dr. Rudolf Colloredo Mansfeld, decano de la Facultad de Artes y Humanidades, recibió el Testimonio

Por su parte, el Dr. Rudi Colloredo, decano de la Facultad de Artes y Humanidades de la UNC, delineó las tres áreas principales de impacto del proyecto: el espacio de crecimiento del aprendizaje mutuo entre estudiantes, la transformación institucional hacia prácticas más inclusivas y la colaboración efectiva con las comunidades para revitalizar el idioma y fomentar nuevas ideas. “Este es un proyecto centrado en los estudiantes pero con un alcance global, apoyado por la Embajada y todos nosotros aquí presentes”, comentó el Dr. Colloredo.

Dr. Rudolf Colloredo Mansfeld, decano de la Facultad de Artes y Humanidades, durante su intervención

Además, Juan Ignacio Burneo, representante de la Embajada de los Estados Unidos, reafirmó el compromiso de su institución con el proyecto, destacando que “la embajada busca generar lazos de entendimiento para establecer canales de comunicación efectivos y colaborar en reconocer y valorar el lugar de nuestros estudiantes en la sociedad global”.

Juan Ignacio Burneo, representante de la Embajada de los Estados Unidos

Esta iniciativa busca enriquecer la experiencia académica y personal de los estudiantes involucrados y crear un modelo sostenible de intercambio cultural y académico que pueda ser replicado en otras universidades y comunidades alrededor del mundo. Con actividades que van desde sesiones de trabajo hasta intercambios culturales y académicos, la Unach y la UNC están poniendo las bases para una colaboración duradera que trascenderá fronteras y generaciones.

También te puede interesar: UNACH Y UNIVERSIDAD CAROLINA DEL NORTE CHAPEL HILL OBTUVIERON BECA DE $40 MIL PARA PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *